Prevenir y tratar las alergias de forma natural

Category:

Las terapias naturales profundizan en el problema de las alergias, por lo que dispone diferentes estrategias eficaces con el objetivo de prevenir y curar. La intención es mejorar las alergias de raíz, además de aliviar y mejorar los síntomas.

Muchas veces las alergias se intensifican porque no se aplican los tratamientos adecuados, la naturopatía te ofrece prevenir y tratar las alergias de forma natural. La naturopatía evalúa las causas de las alergias, que pueden ser múltiples, que van desde el polvo, el polen, el moho, los ácaros, el humo, productos químicos, sustancias presentes en los alimentos, que pueden generar diferentes síntomas en el organismo, normalmente se afectan los ojos, la piel, las mucosas respiratorias y el intestino.

Existe suplementos que nos ayudan a combatir los ataques alérgicos, como el magnesio, que ayuda a relajar los bronquios y reduce la respuesta que inflama las mucosas. Entre otros como el selenio, la quercitina, la vitamina B6 y la vitamina C.

Es importante, controlar el estrés, ya que las ansiedades incrementan los síntomas y el sistema inmune se altera.

Una de las formas de prevenir y tratar las alergias de manera natural es a través de los beneficios que nos ofrecen las plantas, como las amargas (las hojas de alcachofa, la genciana, la piel de naranja, el jengibre, el hinojo, etc.) que son eficaces contra las alergias y permiten el buen funcionamiento del hígado.

La Ortiga ayudan aliviar los síntomas de las alergias, además de que proporciona hierro y otros minerales. La Raíz de regaliz tiene propiedades antialérgicas y ayuda a reducir los efectos no deseados. Tiene la capacidad para aumentar la vida media de la hormona antiinflamatoria cortisol.

La Efedra tiene acción broncodilatadora y poder antiinflamatorio, por eso se usa mucho para combatir las alergias por la cultura milenaria china. Por su parte, la Angélica es muy efectiva para organismos sensibles, ya que inhibe la producción de anticuerpos que están en el origen bioquímico de la reacción alérgica.

Esther R.

TAGS:

Deja un comentario